domingo, 1 de mayo de 2016

Los desechos tecnológicos

green.png

  • Desecho: es todo aquello que resta de lo que utiliza el ser humano para su beneficio propio. El desecho puede ser contaminante de dos maneras diferentes: primero, se cuenta con elementos o sustancias artificiales que contaminan y polucionan recursos como el suelo, el aire o el agua. En segundo lugar, se consideran contaminantes, en el sentido de que son elementos que ya nadie requiere y que por tanto quedan como materiales basura que deben ser escondidos, sepultados o incinerados.
  • Desecho tecnológico: es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado.
  • Contaminación: es la introducción de sustancias en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como: sonido, calor, luz o radiactividad).  
  • Medio ambiente: es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
  • Componentes tóxicos de la pc:
    • El plomo: puede ser muy perjudicial para la salud del hombre, puede causar el deterioro intelectual en niños y puede dañar el sistema nervioso, sanguíneo y reproductivo en adultos. 
    • El cadmio: es utilizado en las baterías recargables de las computadoras, también afectan al organismo del hombre como el riñón y huesos.
    • El mercurio: se utiliza en los monitores de las pantallas planas de las computadoras. Puede dañar el cerebro y el sistema nervioso central sobre todo durante el desarrollo temprano. Es decir este material es dañino en estado primario en su elaboración y uso para tal efecto.
    • El policloruro de vinilo: (PVC) es un plástico que contiene aire y se ocupará para aislar los cables y los alambres. Estos químicos son altamente en el ambiente y son tóxicos incluso en muy bajas concentraciones.
    • Pila: es un dispositivo capaz de generar corriente eléctrica, su funcionamiento consiste en transformar la energía química de sus componentes en energía eléctrica, y es utilizada para el funcionamiento de muchos aparatos como relojes, receptores de radio y televisión, juguetes, linternas, etc.
    • Baterías eléctricas: dispositivo que almacena energía eléctrica usando procesos electroquímicos y permite devolverla luego para ser usada. Se considera un generador eléctrico secundario, pues si no se le ha dado energía previamente cuando se carga.
    • En nuestro país se generan 2 kg de basura electrónica por habitante por año. Estos residuos aportan la mayor cantidad de metales pesados y sustancias contaminantes al ambiente.
      En nuestro país, es urgente la implementación de políticas que eviten la creciente contaminación de estos residuos electrónicos, que desarrollen la infraestructura para la correcta gestión y el reciclado de estos residuos basado en el concepto de Responsabilidad Extendida del Productor, principio impulsado por Greenpeace que se concreta cuando los productos a lo largo de todo el ciclo de vida útil: producción, uso y disposición final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario